Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta

Descripción del Articulo

El distrito de Santa Rosa de Quives (provincia de Canta), se caracteriza por presentar actividades económicas, tales como: la agricultura, la ganadería y el turismo. Parte de esta comunidad se encuentra dentro de la clasificación de Ganadería con producción de subsistencia (1), es decir, cuentan con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mayta, Mayra Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forraje Verde Hidropónico
Santa Rosa de Quives
Biomasa Vegetal
Valor Nutricional
Guía
Ganadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RPCH_5c50cfa85803f4d6d55477b1c1845feb
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14537
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
title Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
spellingShingle Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
Quispe Mayta, Mayra Lucia
Forraje Verde Hidropónico
Santa Rosa de Quives
Biomasa Vegetal
Valor Nutricional
Guía
Ganadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
title_full Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
title_fullStr Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
title_sort Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Canta
author Quispe Mayta, Mayra Lucia
author_facet Quispe Mayta, Mayra Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rossi Mayo, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mayta, Mayra Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Forraje Verde Hidropónico
Santa Rosa de Quives
Biomasa Vegetal
Valor Nutricional
Guía
Ganadería
topic Forraje Verde Hidropónico
Santa Rosa de Quives
Biomasa Vegetal
Valor Nutricional
Guía
Ganadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El distrito de Santa Rosa de Quives (provincia de Canta), se caracteriza por presentar actividades económicas, tales como: la agricultura, la ganadería y el turismo. Parte de esta comunidad se encuentra dentro de la clasificación de Ganadería con producción de subsistencia (1), es decir, cuentan con un número reducido ganado, pequeñas parcelas y desconocimiento de técnicas o metodologías de producción. Dentro de los principales desafíos que presentan los pobladores pecuarios de Santa Rosa de Quives, es la dificultad para encontrar forraje destinado para la alimentación de sus animales de crianza. Por otro lado, el forraje que se encuentra disponible es de baja calidad y casi siempre presenta problemas de BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) (2) , teniendo un efecto adverso en la salud del ganado. Y por último, se tiene la disminución de superficie agrícola debido al incremento de centros turísticos en la zona (3). El presente TSP (Trabajo de Suficiencia Profesional) busca implementar una guía orientada a la producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) con el soporte de revisiones bibliográficas, estudios y artículos científicos. Esta guía pretende ser una herramienta de fácil comprensión para el ganadero en aras de mejorar la alimentación de su ganado en la comunidad de Quives. Con la propuesta de la guía se busca impulsar el manejo de técnicas hidropónicas que faciliten la producción y/o venta de un alimento fresco de calidad, con gran valor nutricional, libre de pesticidas, optimizando el uso de recursos y a menor costo aplicado en un cultivo sin suelo. Para el desarrollo de este TSP se contó con el apoyo de Yawa Planeta SAC, empresa dedicada a la optimización de recursos hídricos con tecnología sostenible.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T21:23:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T21:23:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 211102
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/14537
identifier_str_mv 211102
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/14537
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/1/Propuesta_QuispeMayta_Mayra.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/4/Formulario_QuispeMayta_Mayra.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/5/Turnitin_QuispeMayta_Mayra.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
1cf3dbb33b0090cd00f0782f252d3f8a
4a7f3cd793c3168e350c56cdb4faa594
a3ccef109777e94fe82b988456c15dfb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554769738465280
spelling Rossi Mayo, Luis AlbertoQuispe Mayta, Mayra Lucia2023-11-16T21:23:57Z2023-11-16T21:23:57Z2023211102https://hdl.handle.net/20.500.12866/14537El distrito de Santa Rosa de Quives (provincia de Canta), se caracteriza por presentar actividades económicas, tales como: la agricultura, la ganadería y el turismo. Parte de esta comunidad se encuentra dentro de la clasificación de Ganadería con producción de subsistencia (1), es decir, cuentan con un número reducido ganado, pequeñas parcelas y desconocimiento de técnicas o metodologías de producción. Dentro de los principales desafíos que presentan los pobladores pecuarios de Santa Rosa de Quives, es la dificultad para encontrar forraje destinado para la alimentación de sus animales de crianza. Por otro lado, el forraje que se encuentra disponible es de baja calidad y casi siempre presenta problemas de BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) (2) , teniendo un efecto adverso en la salud del ganado. Y por último, se tiene la disminución de superficie agrícola debido al incremento de centros turísticos en la zona (3). El presente TSP (Trabajo de Suficiencia Profesional) busca implementar una guía orientada a la producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) con el soporte de revisiones bibliográficas, estudios y artículos científicos. Esta guía pretende ser una herramienta de fácil comprensión para el ganadero en aras de mejorar la alimentación de su ganado en la comunidad de Quives. Con la propuesta de la guía se busca impulsar el manejo de técnicas hidropónicas que faciliten la producción y/o venta de un alimento fresco de calidad, con gran valor nutricional, libre de pesticidas, optimizando el uso de recursos y a menor costo aplicado en un cultivo sin suelo. Para el desarrollo de este TSP se contó con el apoyo de Yawa Planeta SAC, empresa dedicada a la optimización de recursos hídricos con tecnología sostenible.The district of Santa Rosa de Quives (province of Canta) is characterized by economic activities such as agriculture, cattle raising and tourism. Part of this community is within the classification of Livestock with subsistence production (1), that is, they have a small number of cattle, small plots and lack of knowledge of production techniques or methodologies. Among the main challenges presented by the livestock residents of Santa Rosa de Quives, is the difficulty in finding fodder for feeding their farm animals. On the other hand, the forage that is available is of low quality and almost always presents GAP (Good Agricultural Practices) problems (2), having an adverse effect on the health of cattle. And finally, there is a decrease in agricultural area due to the increase in tourist centers in the area (3). This TSP (Professional Sufficiency Work) seeks to implement a guide oriented to the production of Hydroponic Green Forage (FVH) with the support of bibliographic reviews, studies and scientific articles. This guide is intended to be an easy-to-understand tool for farmers in order to improve the feeding of their cattle in the Quives community. The proposal of the guide seeks to promote the management of hydroponic techniques that facilitate the production and/or sale of quality fresh food, with great nutritional value, free of pesticides, optimizing the use of resources and at a lower cost applied in a soilless crop. For the development of this TSP, we had the support of Yawa Planeta SAC, a company dedicated to the optimization of water resources with sustainable technology.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-11-15T19:58:27Z No. of bitstreams: 1 Propuesta_QuispeMayta_Mayra.pdf: 1825231 bytes, checksum: 1cf3dbb33b0090cd00f0782f252d3f8a (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2023-11-15T22:28:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Propuesta_QuispeMayta_Mayra.pdf: 1825231 bytes, checksum: 1cf3dbb33b0090cd00f0782f252d3f8a (MD5)Made available in DSpace on 2023-11-16T21:23:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Propuesta_QuispeMayta_Mayra.pdf: 1825231 bytes, checksum: 1cf3dbb33b0090cd00f0782f252d3f8a (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esForraje Verde HidropónicoSanta Rosa de QuivesBiomasa VegetalValor NutricionalGuíaGanaderíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Propuesta de implementación de una guía: producción de forraje verde hidropónico (FVH) destinado a mejorar la alimentación de los animales de crianza en Santa Rosa de Quives-Cantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciada en BiologíaFacultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla TalleriBiología48093838https://orcid.org/0009-0009-1540-574125658143https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511206Deza Calsin, Hugo WenceslaoRizo Patron Viale, Federico Luis SebastiánLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPropuesta_QuispeMayta_Mayra.pdfPropuesta_QuispeMayta_Mayra.pdfapplication/pdf1825231https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/1/Propuesta_QuispeMayta_Mayra.pdf1cf3dbb33b0090cd00f0782f252d3f8aMD51Formulario_QuispeMayta_Mayra.pdfFormulario_QuispeMayta_Mayra.pdfapplication/pdf2218906https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/4/Formulario_QuispeMayta_Mayra.pdf4a7f3cd793c3168e350c56cdb4faa594MD54Turnitin_QuispeMayta_Mayra.pdfTurnitin_QuispeMayta_Mayra.pdfapplication/pdf8877576https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14537/5/Turnitin_QuispeMayta_Mayra.pdfa3ccef109777e94fe82b988456c15dfbMD5520.500.12866/14537oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/145372025-08-13 14:46:00.288Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).