Optimizando los procesos didacticos en la resolucion de problemas matematicos en el nivel primaria de la Institucion Educativa 3096 “Franz Tamayo Solares”

Descripción del Articulo

El trabajo de Plan de Acción “Optimizando los procesos didácticos en la resolución de problemas matemáticos en el nivel primaria de la Institución Educativa 3096 “Franz Tamayo Solares”, es una propuesta para la solución a corto plazo del problema identificado en la I.E: Bajo nivel de logro satisfact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Flores De Hernandez, Maria Del Rosario
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/2331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/2331
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bajo Nivel Satisfactorio
Estrategias
Matriz de priorización
Resolución de problemas
Procesos de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de Plan de Acción “Optimizando los procesos didácticos en la resolución de problemas matemáticos en el nivel primaria de la Institución Educativa 3096 “Franz Tamayo Solares”, es una propuesta para la solución a corto plazo del problema identificado en la I.E: Bajo nivel de logro satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos en el IV ciclo del nivel primaria de la I.E. 3096 ,los bajos resultados se dieron en la ECE 2016 para el cuarto grado, también en la evaluación institucional que realiza la subdirección se detectó el bajo rendimiento de los estudiantes. Para identificar el problema se utilizó la técnica de la Shakana y la matriz de priorización. Este problema está centrado en los aprendizajes fundamentales de los estudiantes, por ello nuestra preocupación para investigar sobre estrategias y alternativas de solución para contrarrestar esta debilidad y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en el área de Matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).