Propiedades psicométricas de la escala breve de estrés por aculturación en universitarios del departamento de Puno

Descripción del Articulo

La migración desencadena un proceso de aculturación que impacta en el bienestar y salud emocional de las personas. Aunque existe la Escala Breve de Estrés por Aculturación (EBEA), no cuenta con estudios de validación en población universitaria peruana ni puneña. Por ello, esta investigación buscó ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Quispe, Pilar Luana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés
Aculturación
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La migración desencadena un proceso de aculturación que impacta en el bienestar y salud emocional de las personas. Aunque existe la Escala Breve de Estrés por Aculturación (EBEA), no cuenta con estudios de validación en población universitaria peruana ni puneña. Por ello, esta investigación buscó evaluar sus propiedades psicométricas en universitarios del departamento de Puno. El estudio de carácter instrumental y tipo transversal empleó una muestra de 362 participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. La EBEA de 14 ítems y tres dimensiones, es la versión breve de la escala original. Los resultados evidenciaron validez de contenido con puntajes mayores a .70 en V de Aiken. Para la validez de estructura interna, se realizó un AFE mediante Máxima Verosimilitud con rotación Oblimin, donde los ítems 6 y 11 no correlacionaron con ningún factor subyacente; por lo que se decidió retirarlos, además, el ítem 2 del primer factor se trasladó al segundo por presentar una relación más fuerte con este. Posteriormente, se realizó un AFC con la nueva versión de 12 ítems y se obtuvieron índices adecuados de bondad de ajuste del modelo. La confiabilidad por consistencia interna se estableció mediante el coeficiente Omega de McDonald, ω = .833 como puntaje total del instrumento. Finalmente, se establecieron normas percentilares con 3 niveles para medir el estrés por aculturación. Se concluyó que la EBEA ofrece una medida breve, válida y confiable del estrés por aculturación en universitarios de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).