Evidencias psicométricas de la escala de sexualidad breve en una muestra de jóvenes universitarios en Huaraz

Descripción del Articulo

La investigación ejecutada dentro del diseño instrumental buscó determinar las evidencias psicométricas de la escala de sexualidad breve en una muestra de 167 jóvenes universitarios mayores a los 18 años de Huaraz. Los hallazgos desenlazados indicaron para la validez de constructo a través de la cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrea Galán, Marcia Indira, Camacho Rosales, César Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Sexualidad
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación ejecutada dentro del diseño instrumental buscó determinar las evidencias psicométricas de la escala de sexualidad breve en una muestra de 167 jóvenes universitarios mayores a los 18 años de Huaraz. Los hallazgos desenlazados indicaron para la validez de constructo a través de la correlación ítem-factor mediante el coeficiente de correlación R corregido, valores en autoestima sexual de 38 a. 69, en depresión sexual de .41 a .74, y en preocupación sexual de .51 a .81; asimismo. a través del análisis factorial confirmatorio, se reporta para el modelo original índices de ajuste de un X2/gl=2,45, un GFI=,86, un RMSEA=,093, un SRMR=,092, un CFI=,90, un TLI=,87, y un PNF=,69, con cargas factoriales de .43 a .84, y una matriz de correlaciones <.85, en tanto para la confiabilidad por el método de consistencia interna del coeficiente omega, reportando en autoestima sexual un valor de .78, en depresión sexual de .81 y en preocupación sexual de .90, con un aporte a la práctica, al campo social, asimismo dentro de lo metodológico y teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).