Percepción del funcionamiento familiar asociado al consumo de alcohol en adolescentes mujeres en riesgo en un centro de salud en Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pertenece al nivel básico, tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional, cuyo objetivo es determinar si el funcionamiento familiar está asociado al consumo de alcohol en adolescentes mujeres en riesgo en un centro de salud en Ayacucho. Para este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Berrocal, Isabel Consuelo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
ISCA
APGAR Familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pertenece al nivel básico, tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional, cuyo objetivo es determinar si el funcionamiento familiar está asociado al consumo de alcohol en adolescentes mujeres en riesgo en un centro de salud en Ayacucho. Para este trabajo se utilizó los siguientes instrumentos: APGAR familiar, para evaluar la percepción del funcionamiento familiar, y el ISCA, Inventario Situacional de Consumo de Alcohol; los cuales se aplicaron a 20 adolescentes mujeres en riesgo que acuden a un centro de salud en Ayacucho, en cuyo resultado se encontró una correlación alta y positiva entre la dimensión emociones desagradables con el nivel de funcionalidad familiar, así mismo una correlación moderada y positiva entre la dimensión presión social con el nivel de funcionalidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).