Frecuencia de Escherichia coli, Klebsiella spp. y Enterobacter spp. productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en perros clínicamente sanos

Descripción del Articulo

El incremento de la frecuencia de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) representan una amenaza grave tanto para la práctica clínica veterinaria como para la salud pública. En este contexto, se sugiere que los perros son reservorios y potenciales transmisores de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Roca, Vania Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9289
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Escherichia coli
Klebsiella spp.
Enterobacter spp.
BLEE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El incremento de la frecuencia de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) representan una amenaza grave tanto para la práctica clínica veterinaria como para la salud pública. En este contexto, se sugiere que los perros son reservorios y potenciales transmisores de estos patógenos al humano. El objetivo de este estudio es determinar la presencia de Escherichia coli, Klebsiella spp. y Enterobacter spp. BLEE en perros sanos de la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia (San Martín de Porres, Lima). Muestras fecales de perros sanos (n=58) fueron sembradas en agar de cultivo cromogénico HiCrome™ ESBL. Las cepas aisladas fueron sometidas a pruebas bioquímicas y sembradas en agar McConkey. Posteriormente, la confirmación de cepas productoras de BLEE se realizó mediante la técnica de sinergia de doble disco (DDST) descrita por “El Comité Europeo sobre las Pruebas de Susceptibilidad Antimicrobiana” (EUCAST). La frecuencia de E. coli y Klebsiella spp. productoras de BLEE fue de 44.83% (n=26/58) y 6.89% (n=4/58), respectivamente; sin embargo, se descartó la presencia de Enterobacter spp. Adicionalmente, se halló asociación estadísticamente significativa entre las hembras y el estado de portador de E. coli y Klebsiella spp. productoras de BLEE (p=0.02).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).