Presencia de Klebsiella pneumoniae, Enterobacter aerogenes (Enterobacteriaceae) y Staphylococcus aureus coagulasa positivo (Micrococcaceae) en la orofaringe de individuos jóvenes sanos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se examinó la orofaringe de jóvenes saludables para corroborar la presencia de gérmenes correspondientes a la flora normal de este sitio anatómico y al mismo tiempo evaluar la posibilidad de hallar alteraciones en la ecología microbiana de la faringe posterior, dado que los vo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/221 |
Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Klebsiella pneumoniae Enterobacter aerogenes Staphylococcus aureus orofaringe coagulasa |
Sumario: | En el presente trabajo se examinó la orofaringe de jóvenes saludables para corroborar la presencia de gérmenes correspondientes a la flora normal de este sitio anatómico y al mismo tiempo evaluar la posibilidad de hallar alteraciones en la ecología microbiana de la faringe posterior, dado que los voluntarios muestreados reconocieron ingerir alimentos de expendio ambulatorio. En esta investigación se utilizaron las técnicas convencionales para la obtención de exudado faríngeo y los métodos bacteriológicos descritos y recomendados para la coloración y siembra, tanto en medios de cultivo selectivos para cocos grampositivos, bacilos entéricos gramnegativos y levaduras, como también en medios diferenciales o bioquímicos; asimismo, se realizaron pruebas de actividad enzimática para la identificación definitiva. En el presente estudio se demostró que la orofaringe de jóvenes sanos puede estar colonizada por Klebsiella pneumoniae (uno de trece=7,69 %) y Enterobacter aerogenes (dos de trece=15,38 %). La primera, una enterobacteria causante de neumonía gramnegativa, el segundo, un microorganismo de la misma familia, considerado fundamentalmente un indicador de contaminación fecal; bacilos que, aun cuando podrían calificarse como residentes transitorios o alóctonos de la faringe posterior, son potencialmente peligrosos, no solo porque causan infección pulmonar, sino también debido a que objetan la calidad higiénica del agua y los alimentos ingeridos por quienes los presentan. Además, se registró el hallazgo de Staphylococcus aureus coagulasa positivo (seis de doce=50 %), coco grampositivo de reconocida patogenicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).