Comparación de resultados perinatales y maternos del uso de metformina versus insulina en embarazadas con diabetes gestacional del Hospital Regional Huacho enero-diciembre 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes gestacional es una condición de intolerancia a la glucosa que se presenta en el embarazo. Aunque la metformina ha sido el tratamiento convencional, la insulina se considera una opción terapéutica efectiva para controlar los niveles de azúcar en sangre. Objetivo: Establecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rivera, Wilmer Saturnino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Gestacional
Insulina
Metformina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes gestacional es una condición de intolerancia a la glucosa que se presenta en el embarazo. Aunque la metformina ha sido el tratamiento convencional, la insulina se considera una opción terapéutica efectiva para controlar los niveles de azúcar en sangre. Objetivo: Establecer diferencias significativas en los resultados perinatales y maternos entre las embarazadas con diabetes gestacional tratadas con metformina y aquellas tratadas con insulina en el Hospital Regional Huacho durante el año 2023 (1 de enero al 31 de diciembre). Metodología: En la investigación se aplicará el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo; y de nivel relacional con diseño no experimental. La población será de 40 historias clínicas correspondientes a gestantes con diabetes gestacional y la muestra será de 36 historias, esto mediante el muestreo probabilístico. La técnica será el análisis documental. Se aplicará la prueba estadística de Chi2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).