Eficacia del tratamiento con insulina y metformina en el manejo de la Diabetes Mellitus: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus es una patología común que afecta a la población adulta mayormente, por lo que el control de la glucemia se considera indispensable para el inicio y mantenimiento del tratamiento de la diabetes; sin embargo, todo parte desde la educación y el recibir apoyo profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Larios, Gabriela Andrea, Millones Fernandez, Maria Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insulina
Diabetes mellitus
Insulinodependiente
Hiperglucemia
Metformina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes mellitus es una patología común que afecta a la población adulta mayormente, por lo que el control de la glucemia se considera indispensable para el inicio y mantenimiento del tratamiento de la diabetes; sin embargo, todo parte desde la educación y el recibir apoyo profesional para poder manejarla y evitar sus complicaciones. Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento combinado de insulina y metformina en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2. Discusión: El tratamiento combinado de insulina y metformina para el manejo de la diabetes mellitus, sugiere un mejor control glucémico en comparación con la monoterapia de insulina o metformina sola. Varios estudios demostraron reducciones en niveles de HbA1c y de glucosa en ayunas al emplear la terapia combinada. El uso de insulina se asoció con efectos como el aumento de peso y la hipoglucemia, sin embargo, la adición de metformina puede mitigar estos efectos. Conclusiones: Los estudios revisados indican una reducción significativa en los niveles de HbA1c y glucosa en ayunas cuando se emplea la terapia combinada, lo que sugiere mayor eficacia en el control glucémico y capacidad de reducir complicaciones a largo plazo. Esto debido al efecto estabilizador de la metformina sobre los niveles de glucosa, sin embargo, los pacientes también reportan mayores efectos gastrointestinales en la terapia combinada, en comparación con el uso exclusivo de insulina; pero también la terapia combinada puede reducir la resistencia a la insulina y mejorar los perfiles lipídicos, lo que conlleva un impacto positivo en la salud cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).