La enseñanza de las cuatro competencias lingüísticas del idioma inglés desde la neuroeducación

Descripción del Articulo

Hoy en día gracias a las neurociencias podemos conocer más aun sobre el desarrollo humano, pero es gracias a su aplicación al campo educativo lo que nos permite a todos los actores de la educación encontrar mejores estrategias para mejorar nuestra práctica docente y con eso influenciar y lograr un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Mora, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroeducación
Inglés
Estrategias Didácticas
Enseñanza
Aprendizaje
Competencias Lingüísticas
Lengua Extranjera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Hoy en día gracias a las neurociencias podemos conocer más aun sobre el desarrollo humano, pero es gracias a su aplicación al campo educativo lo que nos permite a todos los actores de la educación encontrar mejores estrategias para mejorar nuestra práctica docente y con eso influenciar y lograr un mejor desempeño en el aprendizaje de nuestros alumnos. Y además, la enseñanza de una lengua extranjera suele tener mucha información y estudios sobre lo que respecta a la metodología e incluso a los materiales y recursos. Sin embargo, al ser información de los últimos años, suele no ser parte del quehacer pedagógico de muchos profesores. Este proyecto busca incidir en mejorar la práctica docente de los profesores que trabajan en la Asociación Cultural Peruano Británica con el único objetivo general de comprender los motivos reales que llevan a que los alumnos que estudian inglés como lengua extranjera en dicha institución, a presentar diversas dificultades en el aprendizaje de las cuatro competencias lingüísticas de una lengua extranjera, las cuales son: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita o lectora y expresión escrita. Denominados también en inglés como: listening, speaking, reading y writing. Se ha planteado diversas acciones para lograr capacitar a los profesores de la ACPB distribuyendo los temas en un total de cinco charlas o talleres bien sean de forma presencial o virtual y posterior monitoreo, acompañamiento pedagógico para finalizar con la evaluación de resultados del impacto que tenga este proyecto de mejora. La planificación, implementación y evaluación como se detalla en este trabajo de suficiencia profesional demuestra su alta viabilidad en su ejecución y sostenibilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).