Percepción del paciente sobre el riesgo radiológico cuando se realiza exploraciones en un Departamento de Diagnóstico por Imágenes

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la percepción del paciente sobre el riesgo cuando se somete a exploraciones radiológicas en un Departamento de Diagnóstico por imágenes. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo y transversal en el Departamento de Diagnóstico por imágenes del Hospital Cayetano Her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alonso Llallico, Manuel Belisario, Lugo Blas, Jhonny Frank, Maylle Novoa, Cristiam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos por Radiación
Diagnóstico por Imagen
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Departamento de Diagnóstico por Imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la percepción del paciente sobre el riesgo cuando se somete a exploraciones radiológicas en un Departamento de Diagnóstico por imágenes. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo y transversal en el Departamento de Diagnóstico por imágenes del Hospital Cayetano Heredia, mediante la aplicación de encuestas que permitió evaluar y analizar la percepción de los pacientes sobre el riesgo radiológico cuando se realizaron exploraciones en el mismo. El estudio incluyó 390 voluntarios entre 18 a 70 años con predominio del sexo femenino (60,3%), la mayoría de encuestados tuvo educación secundaria (48,5%). Resultados: La mayoría de los encuestados identificaron a los exámenes radiológicos con algún riesgo para la salud, siendo señaladas con mayor frecuencia la tomografía (84,6%), la radiografía (82,8%) y la resonancia magnética (82,1%). La percepción de riesgo para cáncer fue la mayor, atribuido principalmente a la tomografía (69,2%) y la resonancia magnética (62,3%). Conclusiones: La percepción del riesgo radiológico de los pacientes del Departamento de diagnóstico por imágenes del hospital Cayetano Heredia, fue más elevada a lo reportado en otras investigaciones. La percepción que los estudios radiológicos tienen riesgo de producir daños, no está asociada al grado de instrucción de los pacientes. Los pacientes identificaron a la tomografía, radiografía y resonancia magnética como los estudios de mayor riesgo y al cáncer como el riesgo más probable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).