Grado de resección quirúrgica de hernia discal lumbar mediante técnica endoscópica percutánea interlaminar mínimamente invasiva en una clínica de Lima, Perú, en el período de enero a diciembre del 2023

Descripción del Articulo

Quienes enfrentamos patologías humanas de estructuras de soporte como la columna vertebral, en algún momento queremos encontrar una forma novedosa de corregir las lesiones causadas por su uso antiergonómico. Esta “columna” es un constructo complejo constituido por varias unidades funcionales, que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Raymundo, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernia Discal Lumbar
Cirugía Mínimamente Invasiva
Técnica Endoscópica Interlaminar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Quienes enfrentamos patologías humanas de estructuras de soporte como la columna vertebral, en algún momento queremos encontrar una forma novedosa de corregir las lesiones causadas por su uso antiergonómico. Esta “columna” es un constructo complejo constituido por varias unidades funcionales, que en esencia se sostienen por una disposición tipo “trípode”, y la alteración de ésta predispone a que las hernias tengan una dirección preferentemente posterior, estenosando estructuras como médula y raíces nerviosas. Actualmente las intervenciones de columna tratan de reforzar aquellos conceptos de mínima lesión, pero con un mayor beneficio. Como hay proyección a la mínima invasión, nosotros también pretendemos cuantificar un volumen “minúsculo”, como es el que se obtiene de la exéresis herniaria interlaminar endoscópica y a partir de ello describir resultados clínicos postoperatorios relevantes. Objetivo: Determinar el grado de resección quirúrgica de hernia discal lumbar mediante técnica endoscópica interlaminar en una clínica privada en el período de enero a diciembre del 2023. Diseño: Tipo observacional descriptivo transversal retrospectivo. Población: Pacientes con diagnóstico de hernia discal L4L5 y L5S1 posteriores, postoperados con técnica endoscópica interlaminar. Recolección de datos: Se obtendrán de las historias clínicas electrónicas de la Unidad de Informática. Procedimientos y análisis de datos: Usaremos el software Statistical Packcage for Social Science 26.0; las variables cuantitativas serán evaluadas de acuerdo con su distribución normal y las cualitativas, en tablas de frecuencia; las medidas de asociación serán determinadas por la prueba exacta de Fisher y las conclusiones estadísticas se considerarán significativas con un “p” ≤ 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).