Evaluación de la prescripción médica de pacientes geriátricos aplicando criterios STOPP/START en consulta ambulatoria en dos establecimientos de salud en Lima – Perú y factores relacionados

Descripción del Articulo

Antecedentes Los adultos mayores son una población propensa a efectos adversos por medicamentos debido a cambios en el metabolismo y enfermedades crónicas. Los criterios STOPP/ START elaborados en Irlanda y Reino Unido, por expertos, han sido aprobados por la Sociedad de Medicina Geriátrica de la Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrospi Castillo, Diego, Watanabe Tejada, Martín Takashi, Santos Calderón, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción Inadecuada
Pacientes Ambulatorios
Servicios de Salud para Ancianos
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Antecedentes Los adultos mayores son una población propensa a efectos adversos por medicamentos debido a cambios en el metabolismo y enfermedades crónicas. Los criterios STOPP/ START elaborados en Irlanda y Reino Unido, por expertos, han sido aprobados por la Sociedad de Medicina Geriátrica de la Unión Europea como herramienta para detectar prescripción médica potencialmente inadecuada (PMPI) En Perú, los estudios y evidencia sobre este tema son escasos. Objetivo El objetivo principal del presente estudio es determinar las características de la prescripción médica para detectar la frecuencia de prescripción potencialmente inadecuada utilizando los criterios STOPP/ START y sus factores relacionados. Material y métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal de 195 historias clínicas de pacientes ambulatorios geriátricos en dos establecimientos de Salud durante el periodo de diciembre 2018 a febrero 2019. Resultados El 39.5% de las historias clínicas presentó prescripción médica potencialmente inadecuada. El 14.9% de la muestra presentó al menos 1 criterio STOPP; mientras que el 32.3% presentó al menos 1 criterio START. Existe relación entre PMPI y dos o más sistemas afectados. Conclusiones La frecuencia de prescripción médica potencialmente inadecuada fue 39.5% en pacientes ambulatorios en dos establecimientos de salud. Existe relación entre dos o más aparatos afectados y PMPI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).