Determinantes del gasto de bolsillo en salud catastrófico en los hogares peruanos en el contexto del COVID-19, 2019-2024
Descripción del Articulo
Introducción: El gasto de bolsillo en salud (GBS) y, en particular, el gasto catastrófico (GBSC), representan una barrera significativa para el acceso a la atención médica y pueden empujar a los hogares a la pobreza, un problema acentuado en contextos como el peruano, especialmente durante el period...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gasto de Bolsillo Gasto Catastrófico en Salud Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Introducción: El gasto de bolsillo en salud (GBS) y, en particular, el gasto catastrófico (GBSC), representan una barrera significativa para el acceso a la atención médica y pueden empujar a los hogares a la pobreza, un problema acentuado en contextos como el peruano, especialmente durante el periodo 2019- 2024 que incluye la pandemia de COVID-19. Este estudio analiza los factores que determinan la probabilidad de que los hogares peruanos incurran en GBSC. Objetivo del estudio: Determinar los factores socioeconómicos, demográficos y de salud asociados con el GBSC en los hogares peruanos durante el periodo 2019- 2024. Diseño del estudio: El presente es un estudio analítico de corte transversal, retrospectivo utilizando datos secundarios anonimizados provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de Perú. de los periodos 2019 al 2024. Población y muestra: La población de estudio son los hogares peruanos. Se analizarán los datos de la ENAHO para los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, encuesta que asegura una representatividad nacional adecuada. Procedimientos y técnicas: Se empleará una metodología estándar para definir y medir el GBS, la capacidad de pago y el GBSC. Las variables independientes incluirán características del hogar, del jefe de hogar, condición de aseguramiento, y otras variables sociodemográficas de interés. Análisis estadístico: Se plantea realizar un análisis descriptivo de las variables. Para identificar los determinantes del GBSC, se utilizarán modelos de regresión logística multivariada, estimando Odds Ratios (OR) ajustados e intervalos de confianza del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).