Eficacia de los sistemas de posicionamiento para el control postural en el manejo de deformidades de cadera en niños con parálisis cerebral

Descripción del Articulo

Introducción. Los sistemas de posicionamiento para el control postural se utilizan como tratamiento preventivo en el manejo de deformidades de la cadera, especialmente en niños no ambulatorio con parálisis cerebral (PC), en los niveles III al V según el sistema de clasificación de la función motora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matheus Berrocal, Fanny Olenka
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parálisis Cerebral
Luxación de Cadera
Control Postural
Deformidades de Cadera
Sistemas de Posicionamiento
Asiento
Bipedestadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción. Los sistemas de posicionamiento para el control postural se utilizan como tratamiento preventivo en el manejo de deformidades de la cadera, especialmente en niños no ambulatorio con parálisis cerebral (PC), en los niveles III al V según el sistema de clasificación de la función motora gruesa (GMFCS). Objetivo. Describir la eficacia de los sistemas de posicionamiento para el control postural en el manejo de deformidades de cadera en los niños con PC. Métodos. Se realizó una búsqueda bibliográfica, recopilando artículos y revisiones sistemáticas. Las fuentes en inglés fueron Pubmed, EBSCO, Cochrane Library y Scopus y las fuentes en español fue el Google Académico; los estudios fueron seleccionados desde el 2001 hasta el 2022, con un diseño de tipo analítico, se seleccionaron 24 estudios que cumplieron los requisitos de elegibilidad. Resultados. Se reportaron 20 estudios con resultados positivos en la utilización de los sistemas de posicionamiento para el manejo de deformidades de cadera en niños con PC y 4 estudios que no mostraron resultados significativos. Se utilizaron para esta intervención equipos de apoyo postural nocturno, asientos y bipedestadores durante un período determinado, lo que permitió ser favorable para disminuir el riesgo de luxación de cadera. Conclusión: La mayoría de los estudios demuestran la eficacia de los sistemas de posicionamiento para el control postural en el manejo de las deformidades de cadera en niños con PC, su uso debe aplicarse precozmente y continuamente para lograr resultados más favorables a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).