Propuesta de perfil del docente de un programa de operaciones especiales de una institución castrense
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de perfil del docente de un programa de operaciones especiales de una institución castrense. En este contexto, la formación de dichos docentes exige una preparación rigurosa, integral y adaptada a escenarios operacionales complejos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil Profesional Docente Operaciones Especiales Dimensiones Perfil Docente Militar Institución Castrense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de perfil del docente de un programa de operaciones especiales de una institución castrense. En este contexto, la formación de dichos docentes exige una preparación rigurosa, integral y adaptada a escenarios operacionales complejos, dinámicos y de alta exigencia táctica, física y estratégica. El docente, en este marco, asume un rol clave como formador de competencias técnico-operativas, pedagógicas y éticas, con capacidad para influir significativamente en la formación profesional del personal militar especializado. La propuesta de perfil docente responde a la necesidad institucional de establecer un marco de referencia claro para la selección, formación, evaluación y mejora continua del desempeño docente en programas de operaciones especiales. Para su elaboración, se empleó una metodología cualitativa y documental, que incluyó la revisión de marcos conceptuales sobre perfiles profesionales y el análisis de documentos de acceso libre, tanto nacionales como internacionales. La propuesta de perfil siguió el enfoque de diseño de perfil por competencias, que permite definir de manera articulada las funciones clave de un cargo, así como las competencias genéricas y específicas requeridas, junto con criterios de desempeño y evidencias observables que permiten evaluar el cumplimiento del perfil. Los resultados permitieron identificar competencias genéricas y específicas organizadas en dimensiones fundamentales: técnico-operativa, pedagógica, liderazgo y formación ética militar, adaptación a entornos irregulares y multinacionales, psicológica, físico-psicológica, estratégica-interoperativa, ética-formativa. Estas dimensiones permiten definir con claridad el perfil requerido para ejercer con eficacia la función docente en contextos de educación castrense especializada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).