Comparación in vitro de la microfiltración coronal de materiales de restauración temporal post-endodónticos: ionómero de vidrio tipo II reforzado con resina (Vitremer®), óxido de zinc y eugenol (Moyco), y silicona (Zhermack) en premolares

Descripción del Articulo

Introducción: La microfiltración coronal causada por los materiales de restauración temporal es considerada una de las causas del fracaso de los tratamientos endodónticos. A raíz de ello, en los últimos años se ha buscado crear un material de restauración temporal que sea capaz de evitar este proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Medina, Luz Alejandra, Zamudio Choy, Marco José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Cemento Ionómero de Vidrio
Óxido de Zinc
Silicona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La microfiltración coronal causada por los materiales de restauración temporal es considerada una de las causas del fracaso de los tratamientos endodónticos. A raíz de ello, en los últimos años se ha buscado crear un material de restauración temporal que sea capaz de evitar este problema. El Objetivo fue comparar In vitro la microfiltración coronal de materiales de restauración temporal post-endodónticos: Ionómero de vidrio tipo II reforzado con resina (Vitremer®), Óxido de zinc y eugenol (MOYCO), y Silicona (Zhermack) en premolares. Materiales y métodos: Se realizarón 60 cavidades clase I, las que fueron asignadas en tres grupos experimentales de 15 premolares cada uno y restaurados de la siguiente manera: Grupo A: 7mm Vitremer™, Grupo B: Óxido de zinc y eugenol + 2mm Vitremer™, Grupo C: Silicona fluida (Zhermack) +2mm Vitremer™ y Grupo D: Óxido de zinc y eugenol de 7 mm. Las muestras fueron sometidas a 500 ciclos de termociclado (5°C±2°C y 55°±2°C) y luego se colocaron en azul de metileno al 2% por 24 horas. Finalmente, fueron cortadas con un disco de carburundum y la filtración fué evaluada por un estereomicroscopio ((LEICA DFC 320 – software Motic Images Plus 2.0). Resultados: Se determinó que el grupo de ionómero de vidrio presentó menor microfiltración coronal con una media de 0.64 mm. Conclusiones: De forma general, se concluye que El VitremerTM tuvo menor microfiltración coronal que óxido de zinc y eugenol + 2mm Vitremer™, Silicona fluida de condensación Oranwash L de Zhermack + 2mm Vitremer™ y Óxido de zinc y eugenol (Moyco).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).