Adenocarcinoma colorrectal metastásico con estudio mutacional del gen K-ras (mutado versus no mutado) en el exón 2 (codones 12 y 13), en el Perú: análisis de los resultados con diferentes tipos de tratamiento
Descripción del Articulo
Generalidades. El estado mutacional del gen K-ras en cáncer colorrectal metastásico (CCRm), define grupos de pacientes con factores pronósticos y predictivos negativos. Métodos. Se analizaron historias clínicas de pacientes con CCRm (enero 2010 - diciembre 2013), cuyos tumores tuvieron evaluación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias Colorrectales Genes ras Mutación Exones Proteínas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Generalidades. El estado mutacional del gen K-ras en cáncer colorrectal metastásico (CCRm), define grupos de pacientes con factores pronósticos y predictivos negativos. Métodos. Se analizaron historias clínicas de pacientes con CCRm (enero 2010 - diciembre 2013), cuyos tumores tuvieron evaluación del estado mutacional del exón 2, gen K-ras (n=320). Objetivos principales: supervivencia global con K-ras mutado versus no mutado, supervivencia global según características clínicas y estado mutacional del gen K-ras, y supervivencia global con las diferentes alternativas terapéuticas (independiente y asociada al estado mutacional del gen K-ras). Resultados. Hubo 227 pacientes (70.93%) con K-ras no mutado y 93 (29.07%) con K-ras mutado. La supervivencia global de pacientes con CCRm y K-ras mutado fue mayor que los no mutados (HR: 0.73; IC 95%0.55 – 0.98; p=0.037). Pacientes sometidos a metastasectomía tuvieron mayor supervivencia que los tratados con quimioterapia, con o sin anticuerpos monoclonales: 46.8 (IC 95%: 35.9-57.6) versus 18.8 meses (IC 95%: 17.0-20.6) [p<0.001]. La supervivencia global de los que recibieron quimioterapia en primera línea de tratamiento fue 18.1 meses versus anticuerpos monoclonales 24.2 meses (p=0.024). Conclusiones. La población con CCRm estudiada, tiene un comportamiento diferente a lo encontrado en la literatura mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).