Actividades lúdicas para el desarrollo de la conciencia fonológica para el aprendizaje de la lectura
Descripción del Articulo
La siguiente propuesta de innovación se inicia a raíz de la necesidad de ofrecer a los estudiantes de primer grado del nivel de primaria un proceso de aprendizaje a la lectura mediante actividades lúdicas que desarrollen la conciencia fonológica. Se evidenció, mediante rúbricas, y observaciones que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia Fonológica Actividades Lúdicas Lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La siguiente propuesta de innovación se inicia a raíz de la necesidad de ofrecer a los estudiantes de primer grado del nivel de primaria un proceso de aprendizaje a la lectura mediante actividades lúdicas que desarrollen la conciencia fonológica. Se evidenció, mediante rúbricas, y observaciones que los estudiantes de primer grado muestran desagrado al aprender a leer, siendo tiempos tediosos cuando se le brinda diferentes tipos de libros, es por ello que se desarrolló el presente proyecto para poder motivar a los niños y niñas mediante actividades significativas, guiadas a la lectura. La institución educativa donde se ejecutará la propuesta del Trabajo de Suficiencia Profesional es I.E.P. Abraham Valdelomar, tiene los niveles educativos de inicial, primaria y secundaria. Esta institución educativa pertenece a la UGEL 03 de Lima Metropolitana. La directora general es la Señora María Becerra Shulla. Con el siguiente proyecto, se pretende que los estudiantes de primer grado de primaria puedan aprender a leer de una manera placentera y divertida, formando así pequeños lectores que muestren interés al leer. Siendo herramienta vital, los juegos de conciencia fonológica para desarrollar en ellos un aprendizaje natural. Para poder diseñar este proyecto, se ha revisado diferentes investigaciones y analizado experiencias similares, además se ha creado diferentes actividades lúdicas que han sido ejecutadas con el grupo de primer grado de primaria. Para poder conocer y determinar el nivel de conocimiento fonológico se realizó la Prueba de Evaluación de Conciencia Fonológica (PECFO). Desde ahí se iniciaron las actividades a desarrollar, para poder hacer un abordaje pertinente y oportuno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).