Factores de riesgo de lesiones por presión atribuido al posicionamiento quirúrgico en el periodo intraoperatorio en un hospital público – Lima 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Las lesiones por presión (LPP) constituyen un desafío para el bloque quirúrgico, especialmente para el enfermero(a) del quirófano, encargado de garantizar la seguridad del paciente junto con su equipo que lo acompaña, dado que la seguridad es el principio básico en todas las actividade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Mayra Adela
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo Intraoperatorio
Factores de Riesgo
Posicionamiento Quirúrgico
Quirófano
Lesión por Presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las lesiones por presión (LPP) constituyen un desafío para el bloque quirúrgico, especialmente para el enfermero(a) del quirófano, encargado de garantizar la seguridad del paciente junto con su equipo que lo acompaña, dado que la seguridad es el principio básico en todas las actividades de posicionamiento. Las lesiones por presión causan: morbilidad, mortalidad, además de una hospitalización prolongada y costos elevados en el tratamiento convirtiéndose en un problema a nivel mundial. Existen multifactores de riesgo que conducen al desarrollo de las LLP en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. Estos factores se pueden enumerar de la siguiente manera: intrínsecos, extrínsecos e intraoperatorios. Objetivo: Determinar los factores de riesgo de lesión por presión atribuido al posicionamiento quirúrgico en el periodo intraoperatorio en un Hospital Público – Lima 2024. Métodos y Materiales: investigación descriptiva con enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal descriptivo; la muestra estará conformada por 218 pacientes, se utilizará el muestreo probabilístico; se empleará como técnica la encuesta y el instrumento la escala de evaluación de riesgo para el desarrollo de lesiones debidas al posicionamiento quirúrgico (ELPO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).