Calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal en un hospital nacional de Lima, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La pérdida irreversible de la función renal genera en las personas síntomas que acarrean el funcionamiento general del organismo, obligándolos a recibir una terapia de sustitución renal que puede ser diálisis peritoneal o la hemodiálisis para su supervivencia; sin embargo, afectan su c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Rodriguez, Roxana, Peña Ajalcriña, Héctor Paul Edder
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia Renal Crónica -- Terapia
Calidad de Vida
Diálisis Renal
Diálisis Peritoneal
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Lima). Servicio de Nefrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Introducción: La pérdida irreversible de la función renal genera en las personas síntomas que acarrean el funcionamiento general del organismo, obligándolos a recibir una terapia de sustitución renal que puede ser diálisis peritoneal o la hemodiálisis para su supervivencia; sin embargo, afectan su capacidad funcional así como para ejecutar actividades sociales. Objetivo: determinar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal en el servicio de nefrología en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Lima, junio 2018. Material y métodos: La presente investigación será de tipo cuantitativa descriptiva de corte transversal. El estudio se realizará en una población compuesta por 80 pacientes del programa de hemodiálisis y 55 usuarios del programa de diálisis peritoneal que desempeñen con los criterios de selección. La recaudación de datos se aplicará la encuesta y la herramienta a utilizar el cuestionario Calidad de Vida (SF-36 v2). Plan de tabulación y análisis: La información recolectada será codificada e ingresada a una base de datos electrónica pre establecida en el programa Microsoft Excel 2016, luego procesada y analizada en el software estadístico SPSS versión 23. La asimilación de la calidad de vida entre los pacientes con terapia sustitutiva renal en hemodiálisis y/o diálisis peritoneal se efectuará usando la t de Student con un nivel de significancia estadística de <0,05. Los resultados obtenidos serán demostrados en tablas y gráficos estadísticos. Durante la ejecución de la investigación los criterios del rigor científico y principios éticos serán nuestra prioridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).