Vía aérea difícil en pacientes obesos sometidos a cirugía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre julio 2019 a julio 2020

Descripción del Articulo

Sabiendo que en el siglo XXI hay una mayor prevalencia en nuestro país de sobrepeso y obesidad, y por otro lado en la práctica diaria el anestesiólogo encuentra pacientes con vía aérea difícil que si no se trata con eficacia y rapidez puede generar problemas serios y comprometer la vida del paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Paitán, Katia Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de la Vía Aérea
Obesidad
Cirugía General
Procedimientos Quirúrgicos Operativos
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Sabiendo que en el siglo XXI hay una mayor prevalencia en nuestro país de sobrepeso y obesidad, y por otro lado en la práctica diaria el anestesiólogo encuentra pacientes con vía aérea difícil que si no se trata con eficacia y rapidez puede generar problemas serios y comprometer la vida del paciente. El siguiente estudio busca establecer una relación entre obesidad y una vía aérea difícil en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas que recibirán anestesia general; se presenta el siguiente estudio prospectivo de tipo observacional y transversal, en el cual se hará una recolección de datos como el sexo, la edad, el IMC, Mallampati, distancia tiromentoniana, distancia de la apertura bucal, circunferencia del cuello y grado Cormack Lehane a la laringoscopia durante la intubación, de pacientes que serán intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Almenara entre julio 2019 a julio 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).