Autocuidado y calidad de vida en pacientes del consultorio de salud renal del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad la enfermedad renal crónica (ERC) se ha convertido en un problema de salud pública por su carácter epidémico debido a la elevada morbimortalidad y al alto costo. Los pacientes con enfermedad renal crónica con el pasar del tiempo presentan un deterioro de su capacidad funcional convi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morán Valerio, Carmen Margarita, Zapata Cancho, Viviano Raúl
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia Renal Crónica -- Enfermería
Autocuidado
Calidad de Vida
Estudios Prospectivos
Hospital Alberto Sabogal Sologuren (Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:En la actualidad la enfermedad renal crónica (ERC) se ha convertido en un problema de salud pública por su carácter epidémico debido a la elevada morbimortalidad y al alto costo. Los pacientes con enfermedad renal crónica con el pasar del tiempo presentan un deterioro de su capacidad funcional convirtiéndose ellos mismos en los mejores cuidadores de su salud para alcanzar una mejor calidad de vida. Por consiguiente, la intervención de enfermería especializada es fundamental para mejorar la atención nefrológica; dado que actúa como un administrador de casos, llevando a cabo una evaluación sistemática de los pacientes, sus problemas de salud, estado físico, psicológico y social. Propósito: promover el autocuidado en pacientes pre diálisis del consultorio de salud renal del hospital de alta complejidad Alberto Sabogal Sologuren, a fin de que el paciente pueda afrontar de mejor forma la enfermedad y retardar su progresión acelerada, que si bien es cierto produce limitación a lo largo de su vida, tiene como elección la mejoría de la calidad de vida según su percepción, para ello se buscará la implementación de un programa educativo con el que se incentive y refuerce las medidas a tomar para poder sobrellevar de mejor manera la enfermedad. Objetivo: Determinar la relación entre autocuidado y calidad de vida de pacientes del consultorio de salud renal del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – 2017. Materiales y Métodos: El presente proyecto de investigación es de tipo cuantitativo prospectivo correlacional, tiene un diseño de tipo no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).