Cumplimiento del protocolo de atención de enfermería en la prevención de neumonía en pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva. Hospital Nacional Arzobispo Loayza – Lima. Abril 2011 – marzo 2012
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar cómo influyen los cuidados de la enfermera intensivista en la prevención de neumonía en pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva. Material y métodos. Estudio de tipo experimental porque hay manipulación de la variable independiente, con diseño de post prueba únicament...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumonía Asociada al Ventilador -- Enfermería Neumonía -- Prevención y Control Atención de Enfermería Respiración Artificial -- Enfermería Análisis Cuantitativo Estudios Prospectivos Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar cómo influyen los cuidados de la enfermera intensivista en la prevención de neumonía en pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva. Material y métodos. Estudio de tipo experimental porque hay manipulación de la variable independiente, con diseño de post prueba únicamente y grupo de control, que se realizará en el Hospital Arzobispo Loayza, de la Unidad de Cuidados Intensivos. La población estará conformada por el 100% de pacientes que cumplan con criterios de inclusión: De 18 a 75 años, con ventilador mecánico invasivo, ambos sexos, que acepten y desean participar voluntariamente. Para el estudio de las variables, cuidados de la enfermera intensivista y neumonía se utilizará la técnica de recolección de datos, y como instrumentos, protocolo y escala de cumplimiento de cuidados de la enfermera intensivista y formato de identificación de neumonía, los cuales han sido elaborado por las autoras, y para su validez y confiabilidad se someterá a prueba de expertos. Los datos serán analizados utilizando el programa estadístico SPSS por Windows Versión 15, y prueba estadística de Pearson para medir el grado de influencia entre las variables (p<0.05), y serán presentado en tablas y cuadros estadísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).