Morfología ancestral de los Delphinidae en el Sistema de Humboldt: evidencia paleontológica del Plio-Pleistoceno (hace 3-1.8 millones de años) del área de Sacaco (Perú)
Descripción del Articulo
Delphinidae es el clado de cetáceos vivientes más diverso con 37 especies, 16 de ellas habitantes del mar peruano. Presentan variaciones en la morfología rostral y en el tamaño corporal. Según datos moleculares hubo una diversificación inicial de Delphinidae hace aproximadamente 10 millones de años...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9753 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Morfología Paleontología Sistema de Humboldt Delphinidae Plio-Pleistoceno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| Sumario: | Delphinidae es el clado de cetáceos vivientes más diverso con 37 especies, 16 de ellas habitantes del mar peruano. Presentan variaciones en la morfología rostral y en el tamaño corporal. Según datos moleculares hubo una diversificación inicial de Delphinidae hace aproximadamente 10 millones de años (Ma), y luego una radiación explosiva hace unos 2.18 Ma. La radiación adaptativa de Delphinidae ocurrió en intervalos temporales de grandes cambios ambientales que fueron determinantes en las características del actual Sistema de corrientes de Humboldt (SH). Sin embargo, aún se desconoce cuál fue la morfología y ecología de los Delphinidae del SH en el Plio-Pleistoceno. En este trabajo, se estudia a través de la morfometría geométrica un cráneo casi completo asignado al clado Delphinidae (MSUM 3906) y colectado en rocas de unos 2.7 en el área de Sacaco, Arequipa. Se comparó con especies actuales de odontocetos para explorar su tipo de dieta, estrategia de alimentación y hábitat. Los análisis indican que MUSM 3906 habría presentado una dieta piscívora y una estrategia de alimentación raptorial. La especie más cercana a MUSM 3906 en el espacio morfométrico fue Sotalia fluviatilis, un Delphininae actualmente ausente del SH y que habita la cuenca del Amazonas. Estos resultados indican que, si bien el SH del Plioceno ya incluía miembros de los Delphinidae, MUSM 3906 posiblemente representa un taxón y una ecomorfología ausente en el sistema moderno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).