Relación entre eventos traumáticos y trastorno de conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2024
Descripción del Articulo
La identificación de factores de riesgo asociados con los trastornos de la conducta alimentaria es esencial para su prevención. Se ha identificado que la exposición a eventos traumáticos puede aumentar el riesgo de padecer estos trastornos, aunque la evidencia no es clara. Con la finalidad de evalua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencias Adversas de la Infancia Trastornos de la Conducta Alimentaria Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La identificación de factores de riesgo asociados con los trastornos de la conducta alimentaria es esencial para su prevención. Se ha identificado que la exposición a eventos traumáticos puede aumentar el riesgo de padecer estos trastornos, aunque la evidencia no es clara. Con la finalidad de evaluar la relación entre la exposición a eventos traumáticos y los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Hospital Cayetano Heredia durante el año 2024, se plantea realizar un estudio de casos y controles. Se seleccionará por conveniencia a adolescentes de ambos sexos queacudan a consulta psiquiátrica en el hospital. Los casos serán pacientes diagnosticados con algún trastorno de la conducta alimentaria según el DSM-5, y los controles aquellos sin dicho diagnóstico. Se empleará el "Cuestionario de TraumaInfantil" para evaluar la exposición a eventos traumáticos. Se realizará el análisis utilizando la prueba de Chi-cuadrado y U de Mann-Whitnney; además, los modelos lineales generalizados para calcular el odds ratio ajustado por edad y sexo. Se espera determinar la prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes expuestos y no expuestos a eventos traumáticos y comparar estos grupos, además identificar factores independientes asociados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).