Evidencias sobre cuidados de enfermería en la prevención de lesiones derivadas del posicionamiento quirúrgico
Descripción del Articulo
El enfermero perioperatorio debe: conocer las posiciones comunes y su correlación con las cirugías en las que se usan, seguir los pasos adecuados que eviten eventos adversos durante el posicionamiento quirúrgico, polemizar cualquier detalle del posicionamiento que parezca ser un riesgo, permanecer e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Perioperatoria Atención de Enfermería Posicionamiento del Paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El enfermero perioperatorio debe: conocer las posiciones comunes y su correlación con las cirugías en las que se usan, seguir los pasos adecuados que eviten eventos adversos durante el posicionamiento quirúrgico, polemizar cualquier detalle del posicionamiento que parezca ser un riesgo, permanecer en alerta y concentrado en la seguridad del paciente y comunicarse con claridad con todos los miembros del equipo quirúrgico. Objetivo: Describir la evidencia científica sobre los cuidados de enfermería en la prevención de lesiones derivadas del posicionamiento quirúrgico. Metodología: Revisión bibliográfica, estudio descriptivo, retrospectivo, mediante revisión documental. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica inicial se encontraron un total de 48 artículos. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión y, tras la revisión del título y resumen, y los excluidos por no facilitar un texto completo, se incluyeron en el estudio un total de 22 artículos de revistas de enfermería indexadas. Conclusión: El empleo de herramientas de evaluación de riesgo de lesión, el uso de superficies de apoyo, la capacitación, el empleo de protocolos de cuidados y la simulación realista, contribuyen en la prevención de lesiones relacionadas al posicionamiento en pacientes quirúrgicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).