Utilidad diagnóstica de la tomografía computarizada contrastada en la pancreatitis aguda; comparación con resonancia magnética y ecografía
Descripción del Articulo
La tomografía computarizada (TC) contrastada es una buena opción de herramienta para evaluar la extensión y complicaciones de la pancreatitis aguda (PA). Objetivo: describir la utilidad diagnóstica del TC contrastada en la PA, en base a la información encontrada. Comparar fortalezas y debilidades de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Pancreatitis Aguda Tomografía Resonancia Magnética Ecografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | La tomografía computarizada (TC) contrastada es una buena opción de herramienta para evaluar la extensión y complicaciones de la pancreatitis aguda (PA). Objetivo: describir la utilidad diagnóstica del TC contrastada en la PA, en base a la información encontrada. Comparar fortalezas y debilidades de cada modalidad como la TC, ecografía y resonancia magnética (RM). Métodos: Revisión narrativa, en bases de datos, PubMed y Google Académico, se analizaron las publicaciones entre 2014 y 2024. Descripción de hallazgos: La TC y la ecografía son herramientas diagnósticas de primera elección. La ecografía se sugiere para pacientes con sospecha de PA por posible obstrucción de vías biliares, sensibilidad del 95 % Al comparar la TC contrastada entre la ecografía y la RM, se determinó que la TC en etapa avanzada de la enfermedad es muy útil para determinar entre la forma edematosa intersticial y la necrotizante de la PA. Según la clasificación de Atlanta, la TC contrastada aumenta su sensibilidad 76% y precisión después de 72 horas, cuando la necrosis es más evidente, aunque presenta limitaciones en pacientes con insuficiencia renal o alergias al contraste. Por otra parte, la RM es una alternativa con alta sensibilidad (92%), pero su disponibilidad y costo son sus desventajas. Conclusión: La TC contrastada sigue siendo el método de referencia para evaluar la PA, aunque su elección debe considerar las características del paciente y la disponibilidad de otras modalidades complementarias en la toma de decisiones clínicas, lo que resalta la importancia de la TC contrastada en la PA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).