Aplicación de ácido hialurónico para el tratamiento de recesiones gingivales: un ensayo clínico controlado

Descripción del Articulo

Introducción: Actualmente, los pacientes son más concientes de su salud bucal y su apariencia personal, por lo cual las raíces expuestas son uno de los principales motivos de consulta ya que muchas veces lo consideran un problema antiestético ó genera sensibilidad dental. Objetivo: Comparar los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Ramirez, Carolina Melky
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recesiones Gingivales
Ácido Hialurónico
Colgajo de Avance Coronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Actualmente, los pacientes son más concientes de su salud bucal y su apariencia personal, por lo cual las raíces expuestas son uno de los principales motivos de consulta ya que muchas veces lo consideran un problema antiestético ó genera sensibilidad dental. Objetivo: Comparar los resultados de cobertura radicular en recesiones gingivales RT1 de Cairo, realizando el tratamiento de Colgajo de Avance Coronal (CAF) sólo, con el Colgajo de Avance Coronal con Ácido Hialurónico a los 3, 6 y 9 meses. Materiales y métodos: Se analizarán las diferencias en el tiempo en un mismo grupo mediante la prueba de Wilcoxon. Se utilizará la prueba de U de Mann-Whitney para evaluar las comparaciones intragrupo. La distribución de los grupos se realizará de acuerdo al tratamiento aleatorio: Tratamiento de Colgajo de Avance Coronal (CAF) sólo, ó Colgajo de Avance Coronal con Ácido Hialurónico. Conclusiones: Se plantea demostrar que el uso del ácido hialurónico en conjunto con un colgajo de avance coronal, es una alternativa de tratamiento que se puede utilizar para una cobertura exitosa en recesiones gingivales RT1 de Cairo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).