Factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II en dientes tratados con colgajo de reposición coronal

Descripción del Articulo

Se efectuó una revisión sobre los factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II de Miller en dientes tratados con colgajo de reposición coronal. Se realizó una revisión sistemática de investigaciones en motores de búsqueda en ciencias de la salud como Pubmed, además de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Villa, Miguel Enrique
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/879
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Colgajo de reposición coronal
Factor asociado
Recesión gingival
Descripción
Sumario:Se efectuó una revisión sobre los factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II de Miller en dientes tratados con colgajo de reposición coronal. Se realizó una revisión sistemática de investigaciones en motores de búsqueda en ciencias de la salud como Pubmed, además de bases de datos como Scielo, Redalyc, Lilacs y otras, seleccionándose estudios publicados entre los últimos 6 años. Se analizaron 7 investigaciones donde se emplea principalmente estadística bivariada. Los factores asociados a mayor proporción de cobertura de raíz fueron el uso de ácido etilendiaminotetraacético (p<0.0001), la cobertura completa de la raíz al año después del tratamiento CRC (p=0.001), la presencia de tejido queratinizado adjunto ≥ 2 mm (p=0.019), una profundidad de RG inicial > 3 mm (p=0.020), fumadores > 10 cigarrillos diarios (p<0.05). Existe amplia variabilidad entre los distintos factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).