Factores de riesgo del consumo de drogas en las adolescentes del nivel secundario, provincia La Mar, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar los factores de riesgo del consumo de drogas en adolescentes del Nivel secundario, Provincia la Mar - Ayacucho. El tipo de investigación es Cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal, Muestra, no probabilístico, ya que se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Rivera, Gloria Elizabeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Consumo
Drogas
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar los factores de riesgo del consumo de drogas en adolescentes del Nivel secundario, Provincia la Mar - Ayacucho. El tipo de investigación es Cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal, Muestra, no probabilístico, ya que se han recogido en un proceso en el cual solo se ha seleccionado del sexo femenino, de las edades de 10 a 19 años; 143 adolescentes, de la Institución Educativa Mirtha Jeri de Añaños. Después de la revisión de los documentos, los resultados son: el 30.2% que es el resultado de 56 adolescentes, entre 14 y 16 años de edad, consumió algún tipo de droga. En relación a los factores de riesgo de consumo de drogas asociado al nivel individual, el 22.4%, que es el resultado de 32 adolescente, presentan alguna característica de agresividad; Asimismo, el 69.9%, que son 100 adolescentes, señalan que sus docentes no se dan tiempo para escuchar los diversos problemas de los alumnos. Además, el 29.4%, que son 42 adolescentes, presentan incumplimiento de tareas escolares y un 2.8% que son 4 adolescentes, refieren que los docentes consumen alcohol en el colegio. Para los resultados se realizó el control de calidad de éstos. Seguidamente los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 26, la información se presenta en tablas de doble entrada. En conclusión, el 39.2% de adolescentes que consumió droga tiene entre 14 y 16 años de edad, la sustancia de mayor consumo corresponde a drogas sociales (cerveza, cigarro), propiciado por sus propios padres y los factores de riesgo relacionado al nivel individual, el 22.4% presenta alguna característica de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).