Estudio psicométrico del instrumento Escala de Justicia Organizacional de Colquitt en trabajadores millennials de una empresa de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad del instrumento Escala de Justicia Organizacional de Colquitt, en una muestra de millennials de una empresa de Lima Metropolitana. La metodología de la investigación es de nivel aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia Organizacional Millennials Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad del instrumento Escala de Justicia Organizacional de Colquitt, en una muestra de millennials de una empresa de Lima Metropolitana. La metodología de la investigación es de nivel aplicado de tipo no experimental y diseño psicométrico. Se tuvo una población de 200 colaboradores millennials. El instrumento empleado fue la Escala de Justicia Organizacional de Colquitt (EJOC) adaptada a su versión española. Los resultados alcanzados indican que el instrumento cuenta con validez y confiabilidad adecuada para su aplicación. Se encontró que los 20 ítems presentan capacidad discriminante. El método de alfa de Cronbach determinó que la escala posee una confiabilidad muy alta de 0,98. La validez de contenido demostró ser adecuada. El análisis factorial exploratorio agrupó a los ítems en 4 factores explicando el 65% de la varianza, además, demostró cargas factoriales razonables para los ítems. Finalmente, se establecen las normas de calificación en puntajes estandarizados tipo Z. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).