Evaluación de la resistencia adhesiva entre el poste de fibra de vidrio y región del conducto radicular utilizando peróxido de Hidrógeno, ácido fosfórico y fluoruro fosfato acidulado en el tratamiento de superficie del poste
Descripción del Articulo
Los postes de fibra de vidrio reforzados con resina en unión con las estructuras dentarias y cemento de resina se comportan como un monobloque. Una unión inadecuada en las interfaces produce descementación y falilas en la adhesíón del poste frente a fuerzas oclusales o de cizallamiento. Algunos auto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cementos Dentales Tratamiento del Conducto Radicular Nanofiltración Técnicas In Vitro |
Sumario: | Los postes de fibra de vidrio reforzados con resina en unión con las estructuras dentarias y cemento de resina se comportan como un monobloque. Una unión inadecuada en las interfaces produce descementación y falilas en la adhesíón del poste frente a fuerzas oclusales o de cizallamiento. Algunos autores sugieren estrategias como el tratar la superficie del poste argumentando que generan retención mecánica y química entre el poste y conducto radicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).