Manejo quirúrgico del tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico: experiencia en un hospital de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Las fracturas costales son lesiones frecuentes en pacientes con trauma torácico cerrado, en los caos de tórax inestable pueden requerir ventilación mecánica invasiva y asociarse a varias complicaciones. En estos casos la mortalidad en los que puede llegar a 9-16%. Actualmente existen sistemas de fij...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Bustamante, Carlos Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tórax Inestable
Traumatismos Torácicos
Fracturas de las Costillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Las fracturas costales son lesiones frecuentes en pacientes con trauma torácico cerrado, en los caos de tórax inestable pueden requerir ventilación mecánica invasiva y asociarse a varias complicaciones. En estos casos la mortalidad en los que puede llegar a 9-16%. Actualmente existen sistemas de fijación costal que permiten restaurar la ventilación normal y reducir las complicaciones, sin embargo, no existe un consenso sobre sus indicaciones. El presente trabajo es observacional, descriptivo tipo serie casos, retrospectivo cuyo objetivo es describir las características epidemiológicas en pacientes que fueron sometidos a estabilización quirúrgica con sistemas de osteosíntesis por diagnóstico de tórax inestable en el hospital Cayetano Heredia durante los años 2018-2023 La información se recolectará en fichas revisando las historias clínicas para posteriormente codificar las variables en cuadros de Microsoft Excel. Las variables codificadas serán analizadas con el programa estadístico STATA v15 y se presentará la información mediante tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).