Prevalencia de úlcera por presión en pacientes hospitalizados en una institución prestadora de servicios de salud

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de úlcera por presión en la población hospitalizada de una institución prestadora de servicios de salud. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal durante el mes de mayo del 2017 en el Hospital Cayetano Heredia. La población de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Galindo, Melissa Verónica, Huamaní Flores, Bleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera por Presión -- Epidemiología
Heridas y Lesiones -- Epidemiología
Estudios Transversales
Estudios Observacionales como Asunto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de úlcera por presión en la población hospitalizada de una institución prestadora de servicios de salud. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal durante el mes de mayo del 2017 en el Hospital Cayetano Heredia. La población de estudio estuvo constituida por 256 pacientes de los servicios de emergencia, medicina, cirugía, tropicales y traumatología, con algún criterio de inclusión. Durante la recolección de datos se tomó en cuenta primero la autorización del paciente hospitalizado y/o familiar de participar en el estudio (anexo 1), luego la identificación y clasificación según estadio de la úlcera por presión (anexo 3) y el reconocimiento de la zona o zonas de presión (anexo 4) fue realizado por las enfermeras que conforman el Comité de ulceras por presión del Hospital Cayetano Heredia, personal capacitado. Tabulación y análisis: Los resultados fueron introducidos en el programa Microsoft Excel 2013 y analizados a través del uso de la estadística descriptiva y el cálculo de los indicadores estadísticos en la operacionalización de variables. Resultados: Se presentó una prevalencia del 19.5%, en varones 21.3%, a partir de los 65 años 44.6% y siendo el estadio II el de mayor prevalencia con 54% y en la zona sacra con 76%. Conclusión: La prevalencia global de úlceras por presión en los pacientes hospitalizados fue 19.5% y la mayor proporción de 65 años a más, de sexo masculino. El estadio II es el más prevalente en los pacientes hospitalizados en una institución de salud. La mayor prevalencia de úlcera por presión en los pacientes hospitalizados se presenta en la zona sacra, seguido de talón y trocánteres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).