Grado de resección quirúrgica de macroadenomas hipofisarios mediante abordaje transesfenoidal endoscópico atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el período 2017 - 2019

Descripción del Articulo

Los macroadenomas hipofisarios constituyen un desafío neuroquirúrgico, especialmente si tienen expansión paraselar, siendo la resección difícil y en algunos casos peligrosa, motivo por el cual se han desarrollado diversas técnicas quirúrgicas, dentro de las cuales los abordajes endonasales endoscópi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Huerto, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroadenoma Hipofisario
Cirugía Transesfenoidal Endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Los macroadenomas hipofisarios constituyen un desafío neuroquirúrgico, especialmente si tienen expansión paraselar, siendo la resección difícil y en algunos casos peligrosa, motivo por el cual se han desarrollado diversas técnicas quirúrgicas, dentro de las cuales los abordajes endonasales endoscópicos representan una alternativa, ya que ofrecen ventajas como una mejor visualización del campo operatorio permitiendo una mayor resección y adecuada manipulación de estructuras neurovasculares de la región selar. En el Perú el Hospital Nacional Cayetano Heredia es una institución pionera de la cirugía transesfeniodal endoscópica, realizada durante los últimos años, por lo cual mediante este trabajo, se pretende conocer los resultados relacionados a la resección de estos tumores, constituyéndose como antecedente y fuente de información del manejo de esta patología respecto a su efectividad. Objetivo: Determinar y analizar el grado de resección quirúrgica de macroadenomas hipofisarios, mediante abordaje transesfenoidal endoscópico, atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el periodo 2017 - 2019 Diseño: Descriptivo retrospectivo transversal. Población: Pacientes con diagnóstico de macroadenomas hipofisarios postoperados mediante abordaje transesfenoidal endoscópico, en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el periodo 2017 - 2019 Recolección de Datos: Se efectuará una revisión de las Historias Clínicas en el archivo del hospital para la seleccionar la información. Procedimiento y Análisis de Datos: Se utilizará el programa SPSS versión 26.0, las variables se presentaran mediante tablas de frecuencias y se aplicara el Test Exacto de Fisher para establecer asociación y determinar del grado de resección de los macroadenomas, considerando significativo el valor 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).