Monogéneos parásitos presentes en branquias de peces pertenecientes a los órdenes characiformes, siluriformes y perciformes de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Los monogéneos son un grupo de gran de importancia a nivel sanitario en acuicultura, muchos de estos de difícil control, lo cual conlleva a pérdidas económicas importantes en el sector acuícola. En los últimos años se han reportado diversas especies de monogéneos afectando peces amazónicos, sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culcos Figueroa, Gabriela Sandy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monogéneos
Sanidad Acuícola
Parásitos
Amazonía Peruana
Acuicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Los monogéneos son un grupo de gran de importancia a nivel sanitario en acuicultura, muchos de estos de difícil control, lo cual conlleva a pérdidas económicas importantes en el sector acuícola. En los últimos años se han reportado diversas especies de monogéneos afectando peces amazónicos, sin embargo, aún son escasos los trabajos realizados enfocados en la identificación, descripción y estudio de estos, lo cual representa un obstáculo en el desarrollo de la piscicultura en esta región. En función a lo antes expuesto, se realizó la presente investigación cuyo objetivo fue Identificar taxonómicamente las especies de monogéneos que parasitan las branquias de peces amazónicos de importancia comercial Entre las especies de monogéneos se identificaron 13 géneros y 34 especies. Del total de parásitos identificados el 68% correspondía al Orden Characiformes, seguido del Siluriformes con un 26% y por último Perciformes con un 6%. Asimismo, el 41%, pertenecía a especies del género Anacanthorus. Por otro lado el mayor número de especies parásitas encontradas según hospedero, se encontraban en la especie Hoplerythrinus unitaeniatus correspondiente al orden Siluriformes con 5 especies reportadas. La alta diversidad de especies de monogenoidea constituyen un desafío para la sanidad acuícola en la amazonia, siendo la base para el desarrollo de estudios que permitan conocer los mecanismos para la prevención y control contribuyendo así con el desarrollo sostenible de la acuicultura en la Amazonía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).