Ectoparásitos en branquias de tilapias adultas (Oreochromis niloticus) del Sector Bello Horizonte de la Banda de Shilcayo, San Martín, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de ectoparásitos en branquias de 73 tilapias adultas (Oreochromis niloticus) provenientes de siete pozas ubicadas en el Sector Bello Horizonte, distrito de la Banda de Shilcayo, San Martín, Perú. Se realizó el muestreo entre enero a febrer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puicón Niño de Guzmán, Víctor, López Flores, Alicia, Murrieta Morey, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/705
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i1.24596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oreochromis niloticus
Chclidogyrus sp
Trichodina sp
Piscicultura
Sanidad acuícola
Parásitos de peces
San Martín
Amazonía
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de ectoparásitos en branquias de 73 tilapias adultas (Oreochromis niloticus) provenientes de siete pozas ubicadas en el Sector Bello Horizonte, distrito de la Banda de Shilcayo, San Martín, Perú. Se realizó el muestreo entre enero a febrero de 2021. Se realizaron mediciones de tamaño, temperatura y pH de las pozas y se obtuvieron las medidas de las pozas y densidad de los peces a partir de los registros de las piscigranjas. Los peces fueron llevados al laboratorio para la disección de las branquias y la colecta y fijación de los ectoparásitos. El 35.6% (26/73) de peces estuvieron infestados con uno o más ectoparásitos. Se determinó la presencia de monogeneos del género Chclidogyrus sp, familia Dactylogyridae (28.8%) y del protozoario Trichodina sp (11.0%) (8/73).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).