Resultados postquirúrgicos de la colecistectomía total versus subtotal laparoscópica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio será comparar los resultados postquirúrgicos de la colecistectomía total versus subtotal laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), 2021-2022. Este estudio es de diseño observacional, analítica de cohorte retrospectiva. La población estará conformada por t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Chura, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo Posoperatorio
Colecistectomía
Colecistectomía Laparoscópica
Complicaciones Posoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio será comparar los resultados postquirúrgicos de la colecistectomía total versus subtotal laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), 2021-2022. Este estudio es de diseño observacional, analítica de cohorte retrospectiva. La población estará conformada por todos los pacientes sometidos a colecistectomía total o subtotal laparoscópica en el HNAL. Se dividirán en dos grupos: Cohorte 1: pacientes en quienes se realizó colecistectomía total. Cohorte 2: pacientes en quienes se realizó colecistectomía subtotal. Para analizar las variables se utilizará la prueba Chi-Cuadrado o T de Student, con significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).