"Conocimientos y capacidad de respuesta del profesional" "Enfermería frente a situaciones de desastre natural"

Descripción del Articulo

El objetivo de la monografía fue mostrar evidencia de conocimientos y capacidad de respuesta del profesional de enfermería frente a situaciones de desastre natural a partir de una revisión bibliográfica de los últimos 8 años. Estudio de tipo documental, en el que se emplearon buscadores biomédicos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Díaz, Katerine Tania
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Capacidad de Respuesta
Desastres
Víctimas de Desastres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la monografía fue mostrar evidencia de conocimientos y capacidad de respuesta del profesional de enfermería frente a situaciones de desastre natural a partir de una revisión bibliográfica de los últimos 8 años. Estudio de tipo documental, en el que se emplearon buscadores biomédicos como PubMed; asimismo se utilizó el buscador “Google académico”. Se incluyeron 8 estudios que correspondieron al periodo de enero de 2013 a agosto del presente año. De acuerdo a lo encontrado, se concluye que las bases científicas sobre la capacidad de respuesta del profesional de enfermería ante situaciones de desastre natural son insuficiente y no concluyentes, esto puede deberse a la diversidad de criterios existentes sobre el actuar profesional ante este tipo de desastres. Por otro lado, los equipos de emergencias profesionales han adquirido mayor relevancia e importancia en los últimos años a nivel mundial, pudiendo ser una alternativa para mejorar la atención de las víctimas. Finalmente, es necesaria una capacitación constante y oportuna a los profesionales de enfermería en relación a la atención de las víctimas de catástrofes, con la finalidad de disminuir la morbimortalidad de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).