Capacidad de la amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) en predecir la mortalidad en pacientes con shock séptico comparado con el score de mortalidad APACHE II en pacientes de la U.C.I. 2 de adultos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el período de enero 2016 a diciembre 2017

Descripción del Articulo

La sepsis es un síndrome de alteraciones fisiológicas, patológicas y bioquímicas inducidas por una infección, cuya incidencia está en aumento. Es asimismo una de las principales causas de enfermedad grave y de mortalidad en todo el mundo. Por otro lado el shock séptico se define como una subcategorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Trujillano, Jonath David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Choque Séptico
Choque Séptico -- Mortalidad
Sepsis -- Mortalidad
APACHE
Índices de Eritrocitos
Estudios Retrospectivos
Estudios Longitudinales
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La sepsis es un síndrome de alteraciones fisiológicas, patológicas y bioquímicas inducidas por una infección, cuya incidencia está en aumento. Es asimismo una de las principales causas de enfermedad grave y de mortalidad en todo el mundo. Por otro lado el shock séptico se define como una subcategoría de la sepsis en la que las alteraciones circulatorias y del metabolismo celular son lo suficientemente profundas como para aumentar considerablemente la mortalidad aún más comparas con la sepsis. Al ser la sepsis y sobre todo el Shock Séptico un problema de salud pública de morbilidad/mortalidad importante y debido a su alta prevalencia en nuestro medio es necesaria la búsqueda de nuevos predictores de mortalidad que sean menos complejos y que nos faciliten predecir la mortalidad de nuestros pacientes de manera oportuna y de esta modo poder buscar alguna manera de poder revertir el resultado predicho utilizando una intervención terapéutica más agresiva. Actualmente las escalas de mortalidad más usadas son el APACHE II y otras, las cuales cumplen su rol, sin embargo, existe cada vez más evidencia científica que el RDW nos puede ser útil como marcador pronóstico de mortalidad en diversas patologías incluida la sepsis. OBJETIVO GENERAL: Comparar la capacidad predictiva de la Amplitud de Distribución Eritrocitaria (RDW) en predecir la mortalidad en pacientes con Shock Séptico con el Score de mortalidad APACHE II en pacientes de la UCI 2 de adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo de Enero 2016 a Diciembre 2017 MATERIALES Y METODOS: DISEÑO DE ESTUDIO: Estudio Observacional (No Experimental), Analítico, Longitudinal, Retrospectivo. POBLACION: Pacientes fallecidos de la UCI 2 de adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. MUESTRA: Pacientes fallecidos con diagnóstico de Shock Séptico de la UCI 2 de adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo de Enero 2016 a Diciembre 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).