Precisión de la técnica subjetiva del enfermero en la valoración del balón de neumotaponamiento de la vía aérea artificial
Descripción del Articulo
El objetivo Determinar la Precisión de la técnica subjetiva del Enfermero en la valoración del Balón de Neumotaponamiento de la Vía Aérea Artificial mediante un Manómetro de presión. Material y métodos es un estudio cuantitativo, observacional de tipo transversal no experimental se realizará en la U...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intubación Intratraqueal Insuflación Análisis Cuantitativo Estudio Observacional Estudios Transversales Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El objetivo Determinar la Precisión de la técnica subjetiva del Enfermero en la valoración del Balón de Neumotaponamiento de la Vía Aérea Artificial mediante un Manómetro de presión. Material y métodos es un estudio cuantitativo, observacional de tipo transversal no experimental se realizará en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital PNP Luis N. Saens la población está constituida por 23 enfermeros en turnos rotativos. Para realizar este trabajo académico se emplea la técnica de observación, el instrumento es una lista de cotejo, usando de referencia el instrumento de Valencia Rosmary modificado. Se coordinará la autorización del complejo hospitalario luego se precederá a la ejecución, se informará a la profesional de salud y se solicitará por escrito su autorización. Los resultados se procesarán y analizarán mediante resultados porcentuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).