Sobrevida en pacientes con cáncer gástrico sometidos a tratamiento quirúrgico
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más frecuentes en nuestro país, con la cirugía con disección ganglionar completa como único tratamiento con potencial curativo, usándose en el mundo con cada vez mayor frecuencia la gastrectomía laparoscópica como técnica quirúrgica en cáncer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias Gástricas Gastrectomía Laparoscopía Supervivencia Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Introducción: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más frecuentes en nuestro país, con la cirugía con disección ganglionar completa como único tratamiento con potencial curativo, usándose en el mundo con cada vez mayor frecuencia la gastrectomía laparoscópica como técnica quirúrgica en cáncer gástrico temprano. Objetivos: El presente estudio buscó determinar la sobrevida en pacientes con cáncer gástrico sometidos a tratamiento quirúrgico en el Hospital Nacional P.N.P “Luis N. Sáenz” durante el periodo 2005-2014. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, longitudinal, de tipo cohorte retrospectiva, que incluyeron 463 pacientes con cáncer gástrico operados en el Hospital Nacional P.N.P “Luis Sáenz”, desde enero del 2005 hasta diciembre del 2014, evaluándose las características clínicas, epidemiológicas, postoperatorias y de análisis de supervivencia. Resultados: De los 463 pacientes incluidos en el estudio se realizaron 227 gastrectomías abiertas y 236 gastrectomías laparoscópicas, con un tiempo de seguimiento de 66,99 + 32,67 meses en el grupo de cirugía abierta y 49,71 + 18,09 meses en el grupo de laparoscopias, con complicaciones postoperatorias mayores en el grupo de cirugías abiertas (44,49% vs 16,53%; p < 0,001), y en los análisis de sobrevida mediante prueba de Kaplan Meier en ambos grupos no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: Nuestro estudio encuentra que la sobrevida general a 10 años en pacientes con cáncer gástrico sometidos a tratamiento quirúrgico es de 62,4% y con mejores tasa de sobrevida en estadios iniciales. Se sugiere implementar programas de detección sistemáticos para cáncer gástrico precoz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).