Sobrecarga y síntomas depresivos en cuidadores informales de pacientes con accidente cerebrovascular en tres hospitales de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio tiene como propósito describir la sobrecarga y síntomas depresivos en cuidadores informales de pacientes con accidente cerebrovascular. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. La muestra fue tomada por conveniencia. El estudio se llevó a cabo en 3 hospitale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Henriquez López, Claudia Jessy, Calderón Anyosa, Renzo José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Cuidadores
Accidente Cerebrovascular
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio tiene como propósito describir la sobrecarga y síntomas depresivos en cuidadores informales de pacientes con accidente cerebrovascular. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. La muestra fue tomada por conveniencia. El estudio se llevó a cabo en 3 hospitales de Lima, entre Junio y diciembre del 2016. Se evaluaron características clínico epidemiológicas del paciente así como características demográficas de los cuidadores. Se utilizó la escala de “depresión de Zung” y la “escala de sobrecarga del cuidador de Zarit” en sus versiones validadas en español. Se utilizó media con desviación estándar para variables numéricas con distribución normal, las variables categóricas fueron expresadas como proporciones. Resultados: Se obtuvo información completa de 60 pacientes y sus respectivos cuidadores. De los cuidadores 36,6% y 75% presentaron depresión y sobrecarga respectivamente. Conclusiones: Los cuidadores de pacientes que han sufrido ACV tienen una frecuencia cinco veces mayor de síntomas depresivos y el doble de sobrecarga comparado con la población general, esto debería generar la necesidad de crear programas de intervención para mejorar la morbilidad de los cuidadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).