Factores de riesgos químicos en los trabajadores del área de limpieza de una universidad privada en el período enero – abril 2018
Descripción del Articulo
Los trabajadores de la limpieza se encuentran en mayor proporción expuestos a diversos factores de riesgo, por ejemplo, ergonómicos, físicos, orgánicos, psicosociales y químicos, representando este último el más frecuente entre los mismos. Esto se debe a que su trabajo incluye el aseo de diferentes...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Química Factores de Riesgo Trabajadores Servicio de Limpieza Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudio Observacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Los trabajadores de la limpieza se encuentran en mayor proporción expuestos a diversos factores de riesgo, por ejemplo, ergonómicos, físicos, orgánicos, psicosociales y químicos, representando este último el más frecuente entre los mismos. Esto se debe a que su trabajo incluye el aseo de diferentes superficies y la utilización ininterrumpida de productos químicos que afectan su salud, ampliando el peligro de enfermedades relacionadas con la ocupación. La finalidad del proyecto es identificar los factores de riesgo químico en el personal de limpieza de una universidad privada. Material y método: Estudio cuantitativo, método observacional, diseño descriptivo de corte transversal, a ejecutar en un ente privado. La población quedará compuesta por 74 trabajadores de limpieza entre las edades de 18 y 50 años, tomando en cuenta una muestra probabilística simple que comprende 63 personas pertenecientes a dicha área. La encuesta permitirá recolectar la información necesaria a través de un cuestionario el cual dispondrá de 15 minutos para realizarlo. Al analizar los datos será utilizada la estadística descriptiva por medio de porcentajes, elaboradas en el programa Excel, los resultados serán mostrados en tablas y gráficos, considerando los objetivos, la finalidad y la base de estudio. Resultados esperados: el 55% de los trabajadores de limpieza en una universidad privada se encuentran expuestos a factores de peligro químicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).