Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Se realizó un trabajo amplio, desarrollando un portafolio con tres actividades complementarias, cuyo objetivo sería a través de una revisión de la literatura, conocer, analizar, ampliar y difundir conocimientos sobre la inserción de minitornillos en zonas estratégicas y seguras como ay...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Computarizadas de Haz Cónico (TCHC) Características Óseas Dimensionales de la Tuberosidad del Maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RPCH_0daeb0acc478f8817c65c8edb70e1110 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14525 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
title |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
spellingShingle |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 Acosta Quiñones, Jorge Manuel Tomografía Computarizadas de Haz Cónico (TCHC) Características Óseas Dimensionales de la Tuberosidad del Maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
title_full |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
title_fullStr |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
title_full_unstemmed |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
title_sort |
Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022 |
author |
Acosta Quiñones, Jorge Manuel |
author_facet |
Acosta Quiñones, Jorge Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perea Paz, Miguel Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Quiñones, Jorge Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tomografía Computarizadas de Haz Cónico (TCHC) Características Óseas Dimensionales de la Tuberosidad del Maxilar |
topic |
Tomografía Computarizadas de Haz Cónico (TCHC) Características Óseas Dimensionales de la Tuberosidad del Maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Introducción: Se realizó un trabajo amplio, desarrollando un portafolio con tres actividades complementarias, cuyo objetivo sería a través de una revisión de la literatura, conocer, analizar, ampliar y difundir conocimientos sobre la inserción de minitornillos en zonas estratégicas y seguras como ayuda de anclaje para los tratamientos de ortodoncia. Desarrollo temático: Se realizaron tres actividades, la primera fue elaborar un silabo, cuyo tema es Localización anatómica para la inserción de minitornillos extra-alveolares, para difundir conocimientos teóricos y prácticos a los ortodoncistas finalmente capacitándolos a poder realizar la inserción de minitornillos. El segundo fue hacer un análisis crítico de la literatura, con uno de los artículos del proyecto y así conocer a profundidad el aporte de ese artículo y también como base de un análisis de los demás artículos. Finalmente, el tercer trabajo fue hacer un proyecto viable relacionado con los temas anteriores, como complemento y además profundizar en los conocimientos y aportes en la inserción de los minitornillos. Conclusiones: Los tres trabajos realizados hacen una revisión amplia de la literatura, con temas complementarios, dando un gran aporte a los especialistas en ortodoncia, a conocer y discernir en la inserción de minitornillos siendo de gran ayuda en mejorar los anclajes requeridos de los tratamientos de ortodoncia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-13T19:14:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-13T19:14:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
212171 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/14525 |
identifier_str_mv |
212171 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/14525 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/1/Evaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/3/Formulario_AcostaQui%C3%B1ones_Jorge.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/4/Turnitin_AcostaQui%C3%B1ones_Jorge.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 a784558989a24d6edd636059326b0fad 900e51c1055274148c95a4c4b39fbfa8 c5480162d2b5e879637e6f392c2c5bf4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1841552601826459648 |
spelling |
Perea Paz, Miguel BenjamínAcosta Quiñones, Jorge Manuel2023-11-13T19:14:45Z2023-11-13T19:14:45Z2023212171https://hdl.handle.net/20.500.12866/14525Introducción: Se realizó un trabajo amplio, desarrollando un portafolio con tres actividades complementarias, cuyo objetivo sería a través de una revisión de la literatura, conocer, analizar, ampliar y difundir conocimientos sobre la inserción de minitornillos en zonas estratégicas y seguras como ayuda de anclaje para los tratamientos de ortodoncia. Desarrollo temático: Se realizaron tres actividades, la primera fue elaborar un silabo, cuyo tema es Localización anatómica para la inserción de minitornillos extra-alveolares, para difundir conocimientos teóricos y prácticos a los ortodoncistas finalmente capacitándolos a poder realizar la inserción de minitornillos. El segundo fue hacer un análisis crítico de la literatura, con uno de los artículos del proyecto y así conocer a profundidad el aporte de ese artículo y también como base de un análisis de los demás artículos. Finalmente, el tercer trabajo fue hacer un proyecto viable relacionado con los temas anteriores, como complemento y además profundizar en los conocimientos y aportes en la inserción de los minitornillos. Conclusiones: Los tres trabajos realizados hacen una revisión amplia de la literatura, con temas complementarios, dando un gran aporte a los especialistas en ortodoncia, a conocer y discernir en la inserción de minitornillos siendo de gran ayuda en mejorar los anclajes requeridos de los tratamientos de ortodoncia.Introduction: An extensive work was carried out, developing a portfolio with three complementary activities, whose objective would be through a review of the literature, to know, analyze, expand, and disseminate knowledge about the insertion of mini screws in strategic and safe areas as an anchoring aid for orthodontic treatments. Thematic development: Three activities were carried out, the first was to elaborate a syllabus, whose theme is Anatomical location for the insertion of extra-alveolar miniscrews to disseminate theoretical and practical knowledge to orthodontists, finally training them to be able to perform the insertion of miniscrews. The second was to make a critical analysis of the literature, with one of the articles of the project and thus know in depth the contribution of that article and also as a basis for an analysis of the other articles. Finally, the third work was to make a viable project related to the previous topics, as a complement and also to deepen the knowledge and contributions in the insertion of the miniscrews. Conclusions: The three works carried out make a comprehensive review of the literature, with complementary topics, giving a great contribution to orthodontic specialists, to know and discern in the insertion of mini screws, being of great help in improving the required anchorages of orthodontic treatments.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-11-13T13:21:21Z No. of bitstreams: 1 Evaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdf: 2674258 bytes, checksum: a784558989a24d6edd636059326b0fad (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2023-11-13T15:43:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdf: 2674258 bytes, checksum: a784558989a24d6edd636059326b0fad (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-11-13T19:11:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdf: 2674258 bytes, checksum: a784558989a24d6edd636059326b0fad (MD5)Made available in DSpace on 2023-11-13T19:14:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdf: 2674258 bytes, checksum: a784558989a24d6edd636059326b0fad (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTomografía Computarizadas de Haz Cónico (TCHC)Características Óseas Dimensionales de la Tuberosidad del Maxilarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación tomográfica de las características óseas dimensionales de la tuberosidad del maxilar según presencia de terceras molares, para la colocación de minitornillos en pacientes que acudieron al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009 al 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Estomatología con mención en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEstomatología con mención en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar08665236https://orcid.org/0000-0002-4300-298407900357https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro911137Liñan Duran, Carlos YuriAbanto Silva, Lillie ElizabethChávez Alayo, Pablo ArmandoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEvaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdfEvaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdfapplication/pdf2674258https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/1/Evaluacion_AcostaQuinones_Jorge.pdfa784558989a24d6edd636059326b0fadMD51Formulario_AcostaQuiñones_Jorge.pdfFormulario_AcostaQuiñones_Jorge.pdfapplication/pdf251095https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/3/Formulario_AcostaQui%C3%B1ones_Jorge.pdf900e51c1055274148c95a4c4b39fbfa8MD53Turnitin_AcostaQuiñones_Jorge.pdfTurnitin_AcostaQuiñones_Jorge.pdfapplication/pdf8748534https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14525/4/Turnitin_AcostaQui%C3%B1ones_Jorge.pdfc5480162d2b5e879637e6f392c2c5bf4MD5420.500.12866/14525oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/145252025-08-25 12:04:08.202Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.888282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).