Consideraciones técnicas para una adecuada adquisición de imágenes en angiotomografías coronarias en una clínica de Lima-Perú 2023

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las consideraciones técnicas para una adecuada adquisición de imágenes en Angiotomografía Coronaria en una Clínica de Lima en el 2023. Estas consideraciones, relacionadas con el paciente y con los aspectos técnicos, según la evidencia recolecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Quispe, Anabel, Chavez Roa, Manuel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angiotomografía Coronaria
Consideraciones Técnicas
Adquisición de Imágenes
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las consideraciones técnicas para una adecuada adquisición de imágenes en Angiotomografía Coronaria en una Clínica de Lima en el 2023. Estas consideraciones, relacionadas con el paciente y con los aspectos técnicos, según la evidencia recolectada reducen la doble exposición de radiación al paciente, conllevan a una eficiencia del uso contraste, permiten una mejor preparación y explicación del procedimiento al paciente, reducen los tiempos de adquisición de la ACTC y la repetición del estudio debido al artefacto de movimiento. La inclusión de estas consideraciones técnicas en una Guía de Procedimientos para Angiotomografía Coronaria permitirá mejorar el proceso de adquisición de imágenes con una adecuada calidad diagnóstica en una Clínica y puede servir de modelo a otras instituciones. Palabras clave: Angiotomografía coronaria, consideraciones técnicas, adquisición de imágenes, calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).