Conocimiento sobre caries de primera infancia (ECC) en padres/cuidadores de los Centros de Educación Inicial de Sunampe, Chincha, Ica-Perú, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La caries de aparición temprana (ECC) se presenta en niños menores de 71 meses causada por una dieta inadecuada, mala higiene bucal, cantidad y calidad de la saliva, uso de antibióticos e inmunodeficiencia. Mundialmente, 514 millones de niños (43% de la población pediátrica) sufre de E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Roman, Iris Giselle
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries de Primera Infancia
Conocimientos
Padres
Cuidadores
Niños Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La caries de aparición temprana (ECC) se presenta en niños menores de 71 meses causada por una dieta inadecuada, mala higiene bucal, cantidad y calidad de la saliva, uso de antibióticos e inmunodeficiencia. Mundialmente, 514 millones de niños (43% de la población pediátrica) sufre de ECC. En Sudamérica, el Perú es uno de los países con alta prevalencia de ECC no tratada y se han reportado porcentajes mayores al 62.3%. Estas cifras son generadas por la falta de conocimiento acerca del daño que sufren los tejidos dentales. Además, la educación en salud bucal ha demostrado ser efectiva para reducir la incidencia de ECC. La reeducación correcta de los hábitos de higiene bucal permitirá prevenir la enfermedad de caries dental en la edad adulta. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre caries de primera infancia en padres de los Centros de Educación Inicial de Sunampe-Chincha. Materiales y métodos: El presente estudio será de tipo transversal, descriptivo y observacional. Estará conformada por todos los padres de los alumnos matriculados en el presente año en Sunampe-Chincha. Se empleará un cuestionario de 12 preguntas sobre el conocimiento de caries de primera infancia, dividido en tres dimensiones. Para determinar el conocimiento de los padres/cuidadores y sus variables sociodemográficas se emplearía la prueba chi-cuadrado y la prueba T-student para variables cuantitativas. Conclusiones: Los resultados nos indicaría un nivel de conocimiento medio en la población de Sunampe-Chincha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).