“Relación entre actitudes religiosas y bienestar psicológico en un grupo de adolescentes mujeres del nivel secundario”

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general conocer la relación existente entre las actitudes religiosas y las dimensiones del bienestar psicológico en un grupo de adolescentes mujeres del nivel secundario de un colegio privado de Lima Metropolitana. Se evalúo a 386 estudiantes mujeres, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Velasquez, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes Religiosas
Bienestar Psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general conocer la relación existente entre las actitudes religiosas y las dimensiones del bienestar psicológico en un grupo de adolescentes mujeres del nivel secundario de un colegio privado de Lima Metropolitana. Se evalúo a 386 estudiantes mujeres, en un rango de edad entre los 11 a 16 años de edad. Para la medición de las actitudes religiosas se utilizó la Escala de Actitudes Religiosas de Pedro Morales Vallejo (2006), que fue validado tanto en la población española como en la latinoamericana. Para el bienestar psicológico se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS–J) de María Martina Casullo (2002). Cuya validez, confiabilidad y estandarización fue realizada en población adolescente peruana por Patricia Martínez y Roxana Morote (2002). El resultado general indica que puntuaciones de la escala de las actitudes religiosas con el bienestar psicológico se relacionan de manera muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).