Factores que predisponen a la exposición de accidentes punzocortantes en enfermeras, del Servicio de Centro Quirúrgico de un hospital de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Existen diversos factores que intervienen día a día en la labor del trabajador de salud, el trabajador de los diferentes establecimientos de salud, está expuesto a tener algún tipo de accidente laboral, y entre los diversos tipos de accidentes que ocurren están los accidentes punzocortantes que son...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de Trabajo Heridas Punzantes -- Enfermería Heridas y Lesiones -- Enfermería Contención de Riesgos Biológicos -- Enfermería Enfermeros Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Existen diversos factores que intervienen día a día en la labor del trabajador de salud, el trabajador de los diferentes establecimientos de salud, está expuesto a tener algún tipo de accidente laboral, y entre los diversos tipos de accidentes que ocurren están los accidentes punzocortantes que son los que más frecuentemente se reportan. Estos tipos de accidentes crean un problema de salud ya que el personal de salud está expuesto a diversos patógenos como el virus de Hepatitis B (VHB), de Hepatitis C (VHC), y el de inmunodeficiencia humana (VIH). Objetivo: Determinar cuáles son los factores que predisponen a la exposición de accidentes punzocortantes en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo de Enero – Julio 2018. Material y Métodos: El estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal. La población estará conformada por 54 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Centro Quirúrgico que cumplan con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizará un cuestionario. Los datos obtenidos se tabularán y analizarán utilizando el software estadístico Open Epi, lo cual ayudará a determinar la relación de la variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).